![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAflwU-kxQnM5Yp9glqrpI1OiufSejr0CpCk-COh4CfwYy12iq4CNCspRxB_9S7XZcsuQ9zIGo_gKTSkqsnd2VJYb8kNXSUh6xrCudILcMYHt9zMuwTjbglfCZQqNhgx6jP6Y_sYAhdJWH/s320/Empowerment-Zone.jpg)
Definición
Es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados, conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo, por lo que el liderazgo viene de los equipos de trabajo y ya no sólo de una persona como ocurría anteriormente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDTw4D_alHxyphak8sFx_cM2PEMu3itgFvlEIzv3_kqxdZD0fV_Nz1kMOh3Q6NZSQeJ-MSrZb5A65z4m67wVr1_xD1sWZyMXM4EsSp8QEL3tN5bemupcPNoZ3PWr1Io-JJ0WGF91mYrKY_/s320/empowerment.jpg)
Implantación
Es necesario que haya un cambio en la cultura de trabajo, y para esto es necesario que se aprenda a trabajar en equipo.
Equipos de trabajo
• Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas.
• Los miembros tienen la facultad de evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información.
• Son comprometidos flexibles y creativos
• Proporcionan ideas para estrategias de negocios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwhXNbddEOES7ukwVC796VIt3WLDsmy3XplFfJVYyRVibYJuOzypL_yUkIGkVfRVu5R9nzi9iXSPObjsqkGX-NspSEFK05YpVTaD-cOCkBrMCGLvEXJu-LdnuyHYIgpSFSnaeG8XNMHgla/s320/Imagen1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSHLsT6Aj3Ebh-7ue_fVOerTrNi9UrhGEcwvvjpfLiireZavM735_XqJ5ULtDWo-kklSj6FPMkUWNVxfo5w9iFKNRexgqKbRdcNy3_9PEZiQOEznAgW3c53Z9cTz4JVMfdyO-Qp4JHzm_N/s320/Imagen2.png)
Consecuencias
• Inercia: dificultad en decidirse a empezar.
• Dudas personales: creer que usted no es capaz, ni puede crear en su lugar de trabajo.
• Ira: echarle la culpa a los demás por tener que pasar por todo esto.
• Caos: se ven tantas formas de llegar al final que uno se pierde en el camino.
• Los miembros tienen la facultad de evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información.
• Son comprometidos flexibles y creativos
• Proporcionan ideas para estrategias de negocios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwhXNbddEOES7ukwVC796VIt3WLDsmy3XplFfJVYyRVibYJuOzypL_yUkIGkVfRVu5R9nzi9iXSPObjsqkGX-NspSEFK05YpVTaD-cOCkBrMCGLvEXJu-LdnuyHYIgpSFSnaeG8XNMHgla/s320/Imagen1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSHLsT6Aj3Ebh-7ue_fVOerTrNi9UrhGEcwvvjpfLiireZavM735_XqJ5ULtDWo-kklSj6FPMkUWNVxfo5w9iFKNRexgqKbRdcNy3_9PEZiQOEznAgW3c53Z9cTz4JVMfdyO-Qp4JHzm_N/s320/Imagen2.png)
Consecuencias
• Inercia: dificultad en decidirse a empezar.
• Dudas personales: creer que usted no es capaz, ni puede crear en su lugar de trabajo.
• Ira: echarle la culpa a los demás por tener que pasar por todo esto.
• Caos: se ven tantas formas de llegar al final que uno se pierde en el camino.
Esta información la pude obtener gracias a un compañero del grupo 1552, me pareció de mucha relevancia y muy muy comprensible, ya que el Empowerment se me hacía un poco difícil de entender.
¡¡Ah!! y gracias profesor por decirme que es lo que significa Empowerment en español; la clase de hoy también me ayudo a comprender mejor las cosas.
Por: Guns n´ Roses *-*
Tu expusiste algo que buscan afanosamente los profesores que abrazan la teoria constructivista, al buscar que el aprendizaje se socialize a través del apoyo de compañeros. Felicitaciones. Por cierto, todos tus artículos son una lección del tema en cuestión. Sabes compartir a través de tu labor de escritora lo que te llama la atención.
ResponderEliminar