¿Qué es coaching? algunas preguntas frecuentes
• Es una conversación en la que el coach ayuda al cliente mediante preguntas para que descubra la forma de alcanzar un objetivo, un plan, una estrategia y pase a la acción
• El coaching está orientado a resultados concretos y permite una aplicación práctica e inmediat
• El coaching es aprendizaje, entrenamiento, toma de conciencia de lo que impide alcanzar el resultado deseado
• Es un proceso personalizado, confidencial y seguro que se realiza con un entrenador llamado “coach”
La persona que hace coaching desea cambiar algo y está dispuesto a aprender cómo hacerlo y además a intentar hacerlo: reflexión/acción.
El coaching nace en el mundo del deporte, pasa al mundo de las empresas y luego se extiende a cualquier ámbito en forma de COACHING PERSONAL.
En lo personal facilita el alcanzar metas en cualquier situación.
En las empresas permite mejorar todas las áreas relacionadas con rrhh: gestión de problemas, productividad, comunicación, equipos, marketing, imagen, etc.
¿Quién contrata un coach y por qué?
Cualquier persona puede contratar un coach porque busca crecer, facilitarse las cosas, resolver y actuar.
¿Por qué funciona el coaching?
• Porque la sinergia entre el coach y el coachee favorece visualizar las oportunidades
• Porque se ajusta la mira sobre las metas y no sobre los obstáculos
• Porque se desarrollan nuevas habilidades y estas se traducen en EXITO, entendido como lograr aquello que quiero, dejar de lado lo que no deseo y conocer la diferencia
¿Por qué el coaching se está popularizando?
• Porque existe una necesidad de evolución en lo que respecta a gestión personal.
• Es una cuestión de sintonía: buscar soluciones, bienestar en todos los niveles y no solo “resultados para otros”.
¿Puedo contratar un coach por un período corto o un proyecto especial?
SI. El coaching actúa por objetivos limitados en el tiempo, metas específicas o proyectos.
¿Y qué pasa con las personas “exitosas”?
¿Están haciendo lo que les gusta?
¿Tienen lo que más desean?
¿Saben lo que quieren?
¿Es fácil su vida?
¿Están tolerando algo?
¿Serán financieramente independientes en quince años?
El coaching no se asocia a fracaso o desorientación sino a SINERGIA: el todo es más que la suma de las partes.
Ciclo del Coaching
Coaching aplicado de manera integral
Conclusión/Comentario
Llegado un punto de nuestras vidas, muchos de nosotros descubrimos que, por inercia, hemos caído en situaciones y rutinas sumamente insatisfactorias. De pronto comprendemos que no vivimos conforme a nuestros deseos y, aún peor, que ni siquiera sabemos cuáles son esos deseos. Esta es la clave del problema: DESCONOCEMOS CUALES SON NUESTROS DESEOS más profundos y verdaderos. Un muro invisible cimentado en la pasividad nos separa de nuestros sueños, pero abrir una brecha en ese muro no es tan difícil como pudiera pensarse. Basta un poco de convicción y empuje.
¿TE CUESTA IR TRAS LO QUE DESEAS EN ESTA VIDA PORQUE IGNORAS DE QUE SE TRATA?
La razón de que ignores que quieres es que existe algo dentro de ti que te impide conseguirlo. El primer propósito del COACHING es ELEVAR TU NIVEL DE CONCIENCIA, para que puedas verlo con toda claridad. Tan pronto como adviertas qué se interpone en tu camino, sabrás exactamente porque no has creado la vida que deseas. Comprenderás que has sido incapaz de ponerte en marcha porque existe una razón.
El segundo propósito del COACHING es conseguir que TE PONGAS EN MARCHA. Cuando ves a personas apasionadas con su vida y su trabajo, que han encontrado su sitio perfecto, el mundo parece a veces muy injusto.
¿Cómo tuvieron tanta suerte?
Te diré algo que hicieron. Se pusieron en marcha..., y siguieron en marcha.
LA CANTIDAD DE BUENA SUERTE QUE TE LLEGUE DEPENDE DE TU VOLUNTAD PARA ACTUAR. Espero que con esta información dada te animes a ponerte en marcha y empieces a CREAR la vida que deseas.
Fuente electrónica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario